miércoles, 27 de agosto de 2008
Mas Tigres
Los Tigres del Norte en Expo 2008: POP MUSIC
lunes, 25 de agosto de 2008
Gabriel Sopeña y la C.A.B.: Contra viento y marea

sábado, 23 de agosto de 2008
El día grande de la Expo: Stray Cats
Peret
Y si, encendió el Anfiteatro con sus canciones, sus invitados y su saber de predicador de ese híbrido de Elvis Presley y Perez Prado (como el mismo definió su música en las Canciones Contadas de Diego Manrique en Radio 1 recientemente) que es la rumba catalana.
Tengo que reconocer (y reconozco, lapidenme!!!, que es una frase de listillo) que me impactó mas la actuación de Pirineos Sur, ya que ejecutó temas del último disco como “Jalamandrú” que no aparecieron por el escenario Expo, y el espectáculo fue sin duda mas dinámico,
Pero, ah rockeros amigos! Hay mas rock and roll en un show del Peret setentón que en muchos de los conciertos de “rock” que he visto en los últimos lustros. La selección de hits es abrumadora, “Borriquito”, “el muerto vivo” , “el gitano Antón”, “Compay Gato” (de Ñico Saquito, arcaico sonero cubano,tambien autor de ese otro hit "Maria Cristina me quiere gobernar" según informó mi hermano Javi, buen conocedor del universo cubano) .Sabe dejar lucirse a su banda -las cuatro cubanisismas coristas bordaron un tremendo “son de Oriente”, es un buen anfitrión de sus invitados ,el palmero Toni, (del que teneis una instantánea junto a un servidor en una entrada anterior), los Manolos, aventajadísimos seguidores que nos regalaron el eterno “Amigos para siempre” y sabe arengar a su público con esas maneras que le llevaron a ser predicador evangélico.
En fin, una noche para disfrutar y mover las caderas de mármol ibéricas…
Lapido
Un discurso de rock and roll bien hilado, una banda lubricada al ciento por ciento y unas canciones demoledoras. Desde “Cuando el angel decida volver” a ese guiño final a “La noche que la luna salió tarde” hilvanó junto a su banda un coherente repertorio lleno de afilados riffs de SG –y la certera telecaster de Victor en primer plano. Efectivamente, la luna salió tarde para lapido, con eclipse incluido. Y habia otro gato preparado para maullar después, un gato gitano y catalán….
lunes, 18 de agosto de 2008
El Tío Toni
domingo, 17 de agosto de 2008
Compañeros de trabajo Expo vol 10: Los Traidores
miércoles, 13 de agosto de 2008
Richard Thompson y Gabriel Sopeña en Luna Lunera
Richard Thompson nos visitaba por primera vez en concierto en solitario. Y tan solitario, el y su guitarra acústica. Otro viaje por mas de cuarenta años de carrera. Como dice Rob en "Alta Fidelidad" "¿Acaso no es Richard Thompson el mejor guitarrista del Reino Unido?" Desde "Walking on a Wire" a "Genesis Hall", amarrando obras como "Dad's Gonna Kill Me" de su último disco, retornando a clásicos como "Valerie" o "Shoot Out The Ligths". Un soberbio concierto de casi dos horas que dejó satisfecho al, repito, no numeroso público congregado en la bella localidad zaragozana de Sos del Rey Católico.
P.d. Para un día que me fotografío con Richard Thompson, ahí va la foto!
Mas Feelgood
jueves, 7 de agosto de 2008
sábado, 2 de agosto de 2008
5 razones para ver a Dr. Feelgood

1ª DOWN BY THE JETTY: Si bien, en la formación actual de los Feelgood no militan sus dos grandes mentores (Wilko Johnson dejó la banda en los 70 y el cáncer nos arrebató a Lee Brilleaux en el 94, justo el mismo día que Kurt Kobain apretó el gatillo; solo HERALDO se hizo eco del deceso Feelgood), siguen siendo una mas que solvente banda de R&B británico, con un envidiable repertorio de hits anfetamínicos.
2ª STUPIDITY ; porque al igual que sus propias composiciones, la lista de temas ajenos Feelgoodados es inmensa, Stupidity, Walkin' the Dog, Route 66.. A proposito:Sabias que el disco en vivo STUPIDITY del 78 está catalogado por la revista Rolling Stone USA como uno de los 10 mejores discos en vivo de la historia?
3ª:SNEAKIN' SUSPICION; Por todas las alegrias que en su momento nos dieron con los legendarios conciertos en la extinta sala M-tro de Zaragoza y el Jai Alai de Huesca; Por los trajes llenos de lamparones de Brilleaux sus gin tonics y su simpatia. Por ser antecesores del punk y compañeros de viaje de The Inmates, Eddie and the Hot Rods, Brinsley Schwarz o Ian Dury & the Blockheads. Son los padres de ese género denominado PUB ROCK, donde ver un concierto sin una cerveza en la mano debería ser considerado inconstitucional.
4ª MALPRACTICE: Por los Feelgood han pasado cuatro o cinco guitarristas, dos secciones rítmicas y tres cantantes; Hay un genial repertorio y grandes interpretes..Así que hay Feelgood para rato, entre ellos y sus otras encarnaciones, The Wilko Johnson Band, The Practice, Steve Walwyn Band...
5ª: FAST WOMEN, SLOW HORSES: El rock and Roll sirve para divertirse, bailar y olvidar por un rato los problemas y agobios vitales; Hay bandas que te hacen pensar, agobiarte, llevarte a territorios extraños. Los Feelgood no son así; Te van a hacer sudar, baliar y gritar. Y nadie mejor que el Doctor Feelgood para recetarte esa medicina...
P.D. Si eres guitarrista y usas una telecaster son el modelo a seguir...